Cómo crear tu propio fondo de emergencia

Cómo crear tu propio fondo de emergencia

Las emergencias, por su naturaleza, son impredecibles. Cuando suceden, pueden destruir tu estabilidad financiera y la de tu familia. Si bien no siempre pueden evitarse las emergencias, tener ahorros para éstas puede aliviar un poco la carga financiera de tener que enfrentar estos eventos inesperados.

¿Qué es un fondo de emergencia?

Un fondo de emergencia te mantiene a flote cuando tus ingresos regulares no pueden, esto puede ser por diversas razones tales como una enfermedad o un accidente repentino, la pérdida inesperada de empleo u otros.

No se debe considerar a un fondo de emergencia un ahorro ni calcular como parte de un plan de ahorros a largo plazo, por ejemplo, para el pie de una casa, un nuevo automóvil o unas vacaciones. En cambio, este fondo actúa como una red de seguridad, a la que sólo se debe recurrir cuando se produce una emergencia.

¿Cuánto deberías ahorrar?

Para la mayoría de las personas el objetivo es tener suficientes fondos reservados para pagar al menos tres meses de gastos de básicos, incluyendo alimentos, vivienda y otros costos esenciales. Pero cuánto necesita exactamente cada uno depende de tu situación personal particular, si tienes dependientes, es posible que necesite más que eso para sentirte cómodo.

Puede ser útil pensar en tu fondo de emergencia como tiempo. Esto no es solo una cantidad objetiva de dinero, son meses de tiempo. ¿Cuánto tiempo te gustaría mantener tus gastos pagados sin un trabajo? ¿Cuánto se necesitaría para hacer eso? Esa es la cantidad que debes ahorrar para tu fondo de emergencia.

Cómo crear un fondo de emergencia

La clave para poder crear tu propio fondo de emergencia es tener disciplina financiera, ya que lo más difícil de construir un fondo de emergencia es como incluir el ahorro en tu vida.

Una vez que ya sepas cuánto quieres ahorrar, debes decidir cuándo y cómo quieres ahorrarlo, lo que se resume fácilmente, en si te propones un plan, con montos a ahorrar de forma constante y en un plazo determinado de tiempo lo cumplas.

Tratar de que tus ahorros sean automáticos con depósitos recurrentes es esencial, ya que de esa forma haces el compromiso una vez y luego puedes ver un progreso constante hacia tu meta sin tener que estar pensando constantemente en ello.

¿Dónde conviene invertir el dinero para tu fondo de emergencia?

Lo esencial para poder invertir tu dinero de forma correcta en un fondo de emergencia es:

  1.  Que tenga un nivel de riesgo bajo, sin mayores fluctuaciones de mercado buscando preservar el capital y obtener rentabilidad.
  2.  Tener liquidez, en caso de necesitar el dinero urgente y que esté disponible rápidamente para su uso.

Betterplan hace esto posible con opciones de inversión disponibles que cumplan con estos requisitos esenciales para un fondo de emergencia. La cuenta de ahorro, la cual invierte de manera diversificada en depósitos bancarios de corto plazo o en un portafolio de inversión de bajo riesgo compuesto en su mayoría por bonos nacionales principalmente del sector bancario en UF.

Ambas opciones cuentan con un nivel de riesgo bajo, y con una alta liquidez en donde puedes retirar tu dinero cuando quieras y tenerlo disponible en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 2 días hábiles.

Si tienes dudas respecto a estos instrumentos y sobre cómo crear un fondo de emergencia puedes escribirnos por el chat de nuestra página o agendar con tu asesor.