
Small Caps y Mid Caps Chile: El fondo más rentable en su categoría
A medida que avanzamos en 2025, el panorama económico sigue evolucionando, y los inversionistas buscan estrategias que maximicen el crecimiento de sus carteras. En este contexto, la inversión en acciones de pequeña y mediana capitalización (small y mid caps) se presenta como una oportunidad atractiva.
Históricamente, las small y mid caps han superado a las grandes empresas en términos de crecimiento, especialmente en ciclos económicos de recuperación o expansión. Su agilidad, capacidad de innovación y menor exposición a regulaciones complejas les permiten capitalizar oportunidades con mayor rapidez.
En Betterplan, ofrecemos el destacado fondo “Moneda Pionero” gestionado por Moneda Asset Management.
Moneda Pionero: Un fondo para aprovechar esta oportunidad
El fondo Moneda Pionero busca maximizar retornos a través de una estrategia activa de selección de activos, invirtiendo en las mejores opciones de renta variable de small cap y mid cap de empresas chilenas.
🔹 Rentabilidad histórica: El 2024 rentó un 11%, en lo que va del año el fondo ha acumulado un rendimiento de 7,63%, y un 13,4% en los últimos 30 años de retorno anual compuesto, reflejando su capacidad para capturar oportunidades en este segmento del mercado.
🔹 Estrategia de inversión: Su portafolio se compone de empresas con alto potencial de crecimiento, diversificadas en sectores clave de la economía chilena.
🔹 Diversificación y estabilidad: La combinación de small y mid caps en la estrategia del fondo permite mitigar riesgos y aprovechar distintos momentos del ciclo económico.
Beneficios de incluir Small y Mid Caps en tu portafolio
✅ Mayor potencial de crecimiento: Empresas en expansión tienen más margen para incrementar su valor en comparación con compañías ya consolidadas.
✅ Menor correlación con grandes compañías: Su desempeño no siempre está ligado a los movimientos de los gigantes del mercado, ayudando a diversificar el portafolio.
✅ Aprovechar ineficiencias del mercado: Muchas small y mid caps están menos cubiertas por analistas, lo que crea oportunidades para inversionistas con visión a mediano y largo plazo.
Conclusión
Para 2025, la combinación de factores como tasas de interés más bajas, valoraciones atractivas y sectores en crecimiento hacen de las small y mid caps una alternativa clave dentro de un portafolio bien diversificado. Fondos como Moneda Pionero permiten acceder a este segmento con una gestión especializada y un enfoque en la optimización del riesgo y retorno.
Si buscas diversificar y aprovechar el potencial de crecimiento de la renta variable chilena, las small y mid caps pueden ser la pieza clave en tu estrategia de inversión este año. 🚀📈