Salir del mercado en tiempos difíciles puede costarte más de lo que imaginas.

Salir del mercado en tiempos difíciles puede costarte más de lo que imaginas.

¿Qué pasa si te pierdes solo uno de los mejores días del mercado?
Tus retornos pueden caer a la mitad. Y si te pierdes 5, 10 o 25 de esos días, el impacto en tu portafolio puede ser devastador.

Endowus publicó hace unos días un análisis detrás de esta afirmación, y aquí te mostramos por qué, según este estudio, mantenerse invertido es una de las decisiones más importantes que puedes tomar.

1. El mercado no se recupera lentamente: rebota en días puntuales

Cuando intentas “adivinar” el mejor momento para invertir o salir del mercado, corres el riesgo de perderte algunos de los días más rentables. Y esos pocos días pueden hacer una enorme diferencia en tu rendimiento total.

👉 De 1990 a 2023, perder solo los 5 mejores días individuales redujo los retornos de forma dramática. Perder 25 días clave prácticamente eliminó gran parte del crecimiento.
Conclusión: intentar cronometrar el mercado es una apuesta arriesgada y costosa.

2. Las subidas más grandes suelen llegar justo después de las caídas más duras

Las recuperaciones suelen ser rápidas y potentes. Los datos muestran que, después de caídas significativas, los retornos promedio a 1, 3 y 5 años son notablemente altos.

👉 Por ejemplo, después de una caída del 30%, el retorno promedio a 5 años supera el 50%.
Conclusión: quienes se asustan y salen del mercado tras una caída pueden perderse una recuperación significativa.

3. El tiempo le gana al “timing”

La volatilidad puede ser aterradora en el corto plazo, pero el tiempo es el gran aliado del inversionista disciplinado. Mientras más tiempo mantienes tu inversión, más probable es que obtengas retornos positivos.

👉 A un mes, la probabilidad de rentabilidad positiva es del 66%. A diez años, sube al 90%. Conclusión: la paciencia y la consistencia superan a la urgencia de actuar ante cada movimiento del mercado.

4. La historia demuestra que la disciplina vence al miedo

Desde 1970 hasta 2024, $1 invertido en acciones globales habría crecido a más de $100, atravesando guerras, crisis financieras y pandemias.

👉 La trayectoria no fue una línea recta, pero quienes se mantuvieron invertidos fueron recompensados. Conclusión: el mercado premia la paciencia y la visión de largo plazo.


¿Qué puedes hacer hoy para proteger tu futuro financiero?

Revisa si tu estrategia de inversión está diseñada para resistir la volatilidad.
Asegúrate de que tu horizonte de inversión esté alineado con tus objetivos.
Comparte esta información con otros que necesiten una dosis de perspectiva.

Recuerda:

“El mayor error no es entrar tarde, es salir antes de tiempo.”

Invertir es un viaje, no una carrera. En Betterplan te ayudamos a recorrerlo con la estrategia y la perspectiva adecuadas.


Referencias

  • Endowus: Stay invested in a downturn — these charts show why