¿Quieres empezar a ahorrar de verdad? Este es el primer paso

¿Quieres empezar a ahorrar de verdad? Este es el primer paso

“¡El próximo mes empiezo a ahorrar!”
Si esta frase te suena familiar, no estás solo. Muchas personas tienen la intención, pero a fin de mes los números simplemente no calzan. ¿La buena noticia? Con un plan claro, sí es posible empezar a ahorrar, sin sacrificar tu bienestar en el intento.

El punto de partida: tener un presupuesto

Antes de pensar en ahorrar, necesitas saber exactamente en qué se va tu dinero. Un presupuesto mensual es la herramienta más efectiva para ordenar tus finanzas, detectar fugas y liberar espacio para tus ahorros.

Una fórmula práctica para organizarlo es la regla del 50/30/20:

  • 50% para gastos fijos (arriendo, cuentas, supermercado).
  • 30% para gastos variables (entretenimiento, comidas fuera, suscripciones).
  • 20% para el ahorro (fondo de emergencia, inversión, jubilación)8.- Tips Ahorro y presu….

💡 Pro tip: Separa tus gastos fijos y variables desde el inicio. Esta simple distinción te dará mayor claridad y control.

¿Y si no llego al 20% de ahorro?

No te frustres. El objetivo no es la perfección, sino comenzar. Aunque partas con un 5% o 10%, lo importante es establecer el hábito. Cada peso cuenta y, con el tiempo, los pequeños montos hacen una gran diferencia8.- Tips Ahorro y presu….

Lo que más afecta tu capacidad de ahorro

Muchas veces no son los grandes gastos, sino los llamados “gastos hormiga” los que erosionan tu presupuesto: cafés diarios, delivery, snacks o suscripciones que casi no usas. Algunas ideas para reducirlos:

  • Cocina en casa al menos 3 veces por semana.
  • Revisa tus suscripciones: ¿realmente usas todas?
  • Guarda la tarjeta de crédito para emergencias: evita gastos impulsivos8.- Tips Ahorro y presu….

Multiplica tu esfuerzo: invierte lo que ahorras

Ahorrar es el primer paso. El segundo, y más importante, es invertir. No dejes tu dinero estancado en una cuenta sin rentabilidad: la inflación hará su trabajo silenciosamente.
Mientras antes empieces a invertir, mejores serán los resultados. Un ejemplo claro: si comienzas a los 25 años, necesitas ahorrar 4 veces menos al año que si empiezas a los 45, para alcanzar el mismo objetivo a los 658.- Tips Ahorro y presu….

¿Cómo hacerlo más fácil?

  • Automatiza tus ahorros: programa transferencias mensuales apenas recibas tu sueldo.
  • Define metas concretas: jubilar a los 60, el pie de una propiedad, ese viaje soñado. Una meta sin fecha es solo una ilusión.
  • Arma tu fondo de emergencia: idealmente entre 3 a 6 meses de tus gastos mensuales, invertido de forma líquida y conservadora.
  • Infórmate antes de invertir: elige instrumentos alineados a tus metas y evita costos ocultos que afecten tu rentabilidad8.- Tips Ahorro y presu….

En resumen

La clave para lograr estabilidad financiera no está en fórmulas mágicas, sino en la constancia. Un buen presupuesto, decisiones conscientes y un plan de ahorro realista pueden transformar tu futuro financiero.

En Betterplan te ayudamos a dar ese primer paso.
Tu plan, tu ritmo. Con apoyo experto.