
¿Por qué mirar más allá de Estados Unidos al invertir en acciones internacionales?
Este mes, en el Betterfund, volvimos a confiar en un viejo conocido: el ETF de acciones globales Singular Global Equities. En un contexto donde los mercados internacionales han mostrado un muy buen desempeño, optamos por reforzar la exposición global, que combina a Estados Unidos con el resto del mundo, a través de un instrumento que ya conocemos bien: diversificado, eficiente y alineado con nuestra estrategia de largo plazo.
¿Por qué hacemos esta recomendación?
Este año varios bancos de inversión han decidido dejar de sobre ponderar la inversión en Estados Unidos por diferentes razones. HSBC recomienda sub ponderar por los altos aranceles puestos a las importaciones y por oportunidades en Europa. Citi decide estar neutral en su exposición a USA por las altas valorizaciones y la incertidumbre provocada por el riesgo arancelario, sobre ponderando su inversión en Japón y Reino Unido.
Hoy, mientras las tasas de interés siguen altas, entre 4,25% y 4,5%, y los riesgos macroeconómicos persisten, la guerra comercial generada por los anuncios arancelarios de Trump y las altas valorizaciones, muestran señales de mayor incertidumbre y desempeños más débiles a futuro. Por el contrario, otras regiones —como Europa, Japón o mercados emergentes— han comenzado a mostrar mayor dinamismo, mejores valoraciones y oportunidades de inversión más atractivas.
En lo que va del año, invertir en acciones del mundo completo ha sido una decisión muy rentable. Mientras el ETF que sigue al S&P 500 acumula un retorno del 3,2% en pesos, el ETF que sigue al índice de acciones globales ha rentado un 6,3% en el mismo período. En otras palabras: el mundo —excluyendo a EE.UU.— ha tenido un mejor desempeño bursátil. Europa ha avanzado más de un 6%, Japón más de un 2% y mercados emergentes más de un 15% en pesos este 2025.
En Betterplan, promovemos una estrategia de inversión diversificada y eficiente, con foco en los intereses del cliente. Por eso, en nuestros portafolios utilizamos instrumentos que dan exposición a las principales acciones del mundo, no solo a las de EE.UU.
A través del ETF Singular Global Equities Fondo de Inversión, nuestros clientes pueden acceder a una canasta de ac ciones globales seleccionadas con criterios de eficiencia, costos competitivos y beneficio tributario.
Para tener una idea más clara de las inversiones del fondo, a continuación, se detallan sus principales inversiones y distribución geográfica al 30 de Junio.
Principales inversiones:
Nvidia | 3,9% |
Microsoft Corp | 3,9% |
Apple Inc | 3,2% |
Amazon.com Inc | 2,2% |
Meta Platforms Inc | 1,7% |
Distribución Geográfica:
Estados Unidos | 61% |
Japón | 6% |
Reino Unido | 4% |
China | 3% |
Canadá | 3% |
Conclusión: mirar el mapa completo
Estados Unidos seguirá siendo un actor relevante en los mercados, pero en línea con la visión de los principales bancos de inversión y los resultados obtenidos durante este año, recomendamos invertir de manera global, para así estar expuestos a otras oportunidades que el mundo pueda ofrecer.
Si estás pensando en invertir o revisar tu portafolio, considera ampliar tu mirada. En Betterplan, te ayudamos a hacerlo con herramientas concretas, como el fondo Singular Global Equities, y con una estrategia clara: que tu inversión funcione para ti, no al revés.

¿Quieres conocer si las acciones globales tienen sentido para tu portafolio?
Agenda una asesoría con tu asesor para revisar tus inversiones y saber más de este ETF.