Fondos de acciones en Chile: 9 de cada 10 no superan al IPSA en 10 años

Fondos de acciones en Chile: 9 de cada 10 no superan al IPSA en 10 años

¿Conviene invertir en un fondo mutuo de acciones chilenas que te ofrece tu banco? Según los datos de SPIVA Chile, la mayoría de estos fondos no logra superar al índice de referencia, el IPSA, cuando se mide en horizontes largos. La evidencia es clara: mientras más tiempo pasa, más difícil es para los gestores activos batir al mercado.

1. El dato clave de SPIVA

SPIVA (S&P Indices Versus Active) es el informe de S&P Dow Jones Indices que compara, de forma objetiva, la rentabilidad de los fondos activos contra sus índices. Los resultados en Chile son consistentes:

  • 1 año: 61 % de los fondos de acciones chilenas rinden por debajo del IPSA.
  • 5 años: el porcentaje sube a 70 %.
  • 10 años: más del 93 % pierde frente al índice.

Esto significa que, en la práctica, muy pocos fondos activos logran agregar valor neto a los inversionistas en comparación con una simple inversión que replique el IPSA.

2. Por qué ocurre

  • Comisiones más altas: mientras un ETF que sigue al IPSA cobra en torno a 0,2 %, algunos fondos mutuos de renta variable llegan a cobrar 3 % o más al año.
  • Costos de rotación: comprar y vender acciones con frecuencia impacta en los retornos netos.
  • Dificultad de consistencia: aunque un fondo pueda superar al índice un año puntual, mantener esa ventaja de forma sostenida es muy raro.

3. Qué implica para los inversionistas

La mayoría de los que invierte en acciones chilenas estarían mejor en un fondo indexado o ETF de bajo costo que replique el IPSA que en su fondo mutuo actual. 

En mercados como el chileno, con menor profundidad y liquidez, los costos pesan más y la estadística muestra que la mayoría de los gestores no supera al índice.

Esto no significa que la gestión activa no tenga valor, pero sí que los fondos mutuos activos que le ganan al IPSA son muy pocos y hay que saber elegirlos “con pinzas”.  

Conclusión

El dato de SPIVA Chile es contundente: en 10 años, más de 9 de cada 10 fondos de acciones chilenas pierden frente al IPSA. Para los inversionistas, el mensaje es claro: antes de elegir un fondo mutuo de renta variable local, conviene comparar su desempeño de largo plazo contra un ETF del IPSA.

👉 Si quieres invertir en acciones chilenas y conocer cuáles son aquellos fondos que sí han logrado de manera consistente ganarle al IPSA, agenda una asesoría con un asesor aquí:


📌 Fuente:
S&P Dow Jones Indices – SPIVA Chile (S&P Indices Versus Active). Disponible en: SPIVA – Chile