¿Cuándo conviene ahorrar en dólares y cuándo no?

¿Cuándo conviene ahorrar en dólares y cuándo no?

Ahorrar en dólares es una estrategia que muchos consideran para proteger su patrimonio. Sin embargo, no siempre es la mejor opción. Te explicamos en qué situaciones puede ser recomendable y en cuáles conviene pensarlo dos veces.

Ventajas de ahorrar en dólares

1. Diversificación y protección:
Tener parte de tus ahorros en dólares ayuda a blindarte frente a la inestabilidad económica local. Cuando hay devaluaciones o recesiones, el dólar suele actuar como un refugio seguro.

2. Moneda sólida a largo plazo:
El dólar estadounidense ha mantenido su poder adquisitivo en el tiempo, a diferencia de muchas monedas locales expuestas a la inflación y la volatilidad. Eso le da estabilidad a tus ahorros.

3. Acceso a más oportunidades de inversión:
Contar con dólares abre la puerta a invertir fuera de tu país: desde acciones internacionales hasta bonos globales. Es una manera de diversificar y no depender solo de la economía chilena.

4. Respaldo ante la incertidumbre política:
En escenarios de cambios políticos, el dólar ofrece un colchón financiero adicional frente a la posible pérdida de valor de la moneda local.

Cuándo puede no ser una buena idea

1. Falta de experiencia en divisas:
Invertir en dólares sin comprender cómo funcionan los mercados cambiarios puede llevarte a asumir riesgos innecesarios. El acompañamiento de un asesor es clave.

2. Necesidades de liquidez inmediata:
Si tienes gastos urgentes o deudas, inmovilizar dinero en dólares puede jugar en tu contra, ya que estas inversiones suelen pensarse a más largo plazo.

3. Expectativas sobre otras monedas:
Si tu análisis apunta a que otra divisa tendrá un mejor desempeño frente al dólar, puede ser más conveniente mantener posiciones en esa moneda en lugar de cambiarlas.

4. Costos de transacción elevados:
Algunas operaciones para comprar y vender dólares tienen comisiones que pueden reducir los beneficios. Antes de mover tus ahorros, revisa si los costos valen la pena.


En definitiva, ahorrar en dólares puede ser una estrategia útil para diversificar y proteger tu dinero, pero no es una receta universal. Todo depende de tu contexto financiero, tus metas y tu horizonte de inversión. Antes de decidir, infórmate bien y, si es posible, conversa con un asesor que te ayude a evaluar tu caso particular.