
¿Cuánto rentará la bolsa en la próxima década? La fórmula de John Bogle tiene la respuesta
¿5%… 7%… tal vez 10%? Las proyecciones sobre la rentabilidad del mercado accionario en los próximos 10 años son tan variadas como las opiniones de quienes invierten. Pero, en lugar de especular, podemos recurrir a un enfoque probado: la fórmula del legendario inversionista John Bogle, fundador de Vanguard.
La ecuación es simple:
Rentabilidad = Dividendos + Crecimiento de utilidades + Cambio en valuación
(es decir, cuántas veces el mercado paga por la utilidad).
Lo que dice la historia
Para entender hacia dónde podríamos ir, veamos primero el desempeño histórico del mercado estadounidense (Vanguard Total Stock Market Index Fund).
Tabla 1 – Mercado Accionario de Estados unidos
Década | Dividendos | Crecimiento utilidades | Cambio P/E | Retorno anual |
---|---|---|---|---|
2000s | 1.2% | 0.8% | -3.2% | -1.2% |
2010s | 2.0% | 10.6% | 1.0% | 13.6% |
2020s* | 1.6% | 8.8% | 3.2% | 13.6% |
*Datos hasta el 31/05/2025. Fuente: Don’t Count On It.
Hoy, el dividendo es bajo (1,3%), pero el potencial de crecimiento de utilidades —que podría verse impulsado en parte por la inteligencia artificial y el aumento de la productividad— se estima entre 7% y 8%. El punto incierto está en las valoraciones: si las valorizaciones se contraen como en los 2000, la rentabilidad podría acercarse al 5% anual; si se mantiene estable, rondaría el 9%.
Conclusión
Aunque los datos sugieren que podríamos ver retornos atractivos si las valoraciones no se comprimen, la historia demuestra que los cambios de ánimo del mercado pueden alterar drásticamente el panorama. La pregunta no es solo cuánto rentará la bolsa, sino si estás preparado para capturar esas rentabilidades sin caer en las trampas de la volatilidad.