
Betterplan vs Zesty: dos modelos de inversión, dos filosofías distintas
En Chile existen muchas opciones para invertir de manera digital, pero pocas con propuestas tan diferentes como Betterplan y Zesty. Aunque ambas usan la tecnología como base, sus modelos, incentivos y público objetivo son distintos. Esta comparación se enfoca en explicar esas diferencias de manera clara y directa.
1) Modelo de inversión: abierto vs fondos propios
- Betterplan funciona con arquitectura abierta: NO crea sus propios fondos, sino que selecciona los mejores instrumentos financieros de distintas administradoras locales e internacionales para armar un portafolio hecho a la medida de cada cliente. Esto permite una diversificación más amplia y flexible. Puedes combinar ETF, fondos de inversión o acciones directas en tus portafolios. Ofrece instrumentos financieros tradicionales (como renta fija o renta variable) junto con inversiones alternativas (private equity, private debt, deuda privada, entre otros).
- Zesty es una plataforma digital de trading que ofrece acciones e ETF de los mercados de Estados Unidos y Chile.
2) Asesoría: acompañamiento humano vs automatización total
- Betterplan combina tecnología digital con asesoría humana personalizada. Cada cliente tiene acceso a un asesor financiero certificado por la Comité de Acreditación de Conocimientos en el Mercado de Valores (CAMV) que entiende su situación financiera, resuelve dudas, le crea portafolios personalizados de inversión dependiendo de su objetivo y ajusta la estrategia cuando es necesario.
- Zesty es 100% digital: NO ofrece asesoría humana directa, sino que todo el proceso de inversión y seguimiento se gestiona a través de la plataforma.
3) Público objetivo y monto mínimo
- Betterplan está pensado para personas de alto patrimonio que buscan una inversión más estructurada y de mayor envergadura. El monto mínimo para invertir es de $10 millones de pesos chilenos.
- Zesty no exige monto mínimo, por lo que es accesible para cualquier persona que quiera empezar a invertir, incluso con montos bajos. Está enfocado generalmente para el mundo más retail y menor patrimonio financiero.
4) Costos y alineación de intereses
- Betterplan cobra una comisión anual por asesoría sobre el monto administrado. No recibe comisiones ocultas de las gestoras (y si las recibe, las devuelve al cliente), lo que elimina el conflicto de interés y asegura que la recomendación sea realmente independiente.
- Zesty cobra comisiones por transacción en la compraventa de acciones y ETF operando como una corredora de bolsa.
5) Tributación
- Betterplan incorpora la planificación tributaria como parte de su asesoría, buscando que las inversiones estén estructuradas para pagar menos impuestos dentro del marco legal. Esto incluye, por ejemplo, seleccionar instrumentos que tengan beneficios tributarios específicos (como el 107 LIR) o que permitan reducir retenciones internacionales.
- Zesty no ofrece un servicio de optimización tributaria personalizada como parte de su propuesta.
6) Regulación y custodia de los activos
- Betterplan está inscrita en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) como asesor de inversiones. No toma custodia de los fondos: tu dinero siempre queda a tu nombre en instituciones financieras con las que tiene convenios (corredoras de bolsa o bancos) reguladas por la CMF (Chile) o SEC (Estados Unidos).
- Zesty trabaja con instituciones financieras reguladas para operar y custodiar las inversiones. Las operaciones en Chile son realizadas con Vector Capital, que está regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y las inversiones en EE. UU. se ejecutan a través de Alpaca Securities, una corredora registrada en ese país y supervisada por la Securities and Exchange Commission (SEC) y la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA).
7) Personalización
- Betterplan diseña cada portafolio según el perfil, objetivos y situación del cliente. Puede combinar fondos de distintas gestoras, incluir inversiones internacionales y, a partir de ciertos montos, ofrecer acceso a activos exclusivos. La clave es que te ofrecen productos financieros de manera independiente con arquitectura abierta.
- Zesty ofrece una abanico de acciones y ETF y cada cliente elige comprar o vender el que quiera sin una asesoría o recomendación directa.
8) En resumen
Betterplan es una opción para quienes valoran la plataforma digital, independencia en la recomendación, accesibilidad y la diversificación en gestoras de inversión, la asesoría humana y la optimización tributaria. Está diseñada para inversionistas que buscan un servicio más sofisticado con un monto mínimo de $10 millones de pesos.
Zesty, por su parte, ofrece un modelo más simple y accesible, sin monto mínimo y con una experiencia completamente digital. Es una alternativa pensada para quienes buscan empezar rápido, con bajos montos y sin necesidad de asesoría personalizada.