Las empresas más valiosas de Chile en 2025: el peso del sector financiero y energético

Las empresas más valiosas de Chile en 2025: el peso del sector financiero y energético

¿Sabías que solo tres empresas concentran más de 40 billones de pesos en valorización bursátil?
El ranking más reciente de capitalización de mercado muestra cómo los sectores financiero, energético y de materias primas siguen dominando la Bolsa de Santiago.

El top de las más valiosas

Según la infografía, Banco de Chile lidera con una valorización de 14,59 billones de pesos, seguido por Falabella con 14,24 billones y Latam Airlines con 12,13 billones. También figuran entre los primeros lugares Santander Chile (11,9 billones), SQM (11,8 billones), Enel Américas (10 billones) y BCI (9,4 billones).

Más abajo en el listado aparecen compañías icónicas como Copec, Cencosud, Quiñenco, Mallplaza, CMPC y Antarchile, todas con valorizaciones que superan los 3 billones de pesos.

¿Qué significa este ranking?

La capitalización bursátil mide el valor total de una empresa en la bolsa: Número de acciones × precio de la acción.

En otras palabras, refleja cuánto están dispuestos a pagar los inversionistas por participar en la propiedad de cada compañía. Este indicador no solo muestra el tamaño de una empresa, sino también la confianza del mercado en su desempeño futuro.

Un reflejo de la economía chilena

El ranking confirma la relevancia del sector financiero, con tres bancos en el top 10, y la influencia de las empresas energéticas y de recursos naturales, históricamente clave en la economía local.

Para los inversionistas, estos datos permiten dimensionar qué sectores concentran el mayor valor del mercado chileno y dónde se encuentran las oportunidades de diversificación.


Fuente: Betterplan, elaboración propia con datos públicos de la Bolsa de Santiago.